Adopción de un pastor belga: Groenendael, Malinois, Tervueren o Lakenois. O un Pastor Holandés. 5 Pasos previos

 



Si estás pensando en incorporar un Pastor Belga u Holandés a tu vida sigue estos 5 pasos previos:

1.- Antes que nada párate 1 minuto a imaginar tu vida dentro de 15 años ¿ te has visto con perros? Adelante con el segundo paso. Pero si no ha sido así déjalo para más adelante y dale un par de vueltas al tema.

2.- Te ves en 15 años con tu perrunita así que ahora es el momento de ir a conocerlo/a para ver si hay “feeling” entre vosotros. No todos los perros son para nosotros por mucho que los amemos.

3.- Si contigo ha ido bien la cosa y habéis estado cómodos ahora es el momento de presentárselo a tu manada, si tienes. Elegir un lugar neutro sería lo mejor, especialmente si estamos hablando de perros adultos pero aunque sea un cachorro también es importante ver cómo reaccionan los tuyos y que cuando lo lleves a casa ya lo tengan “fichado”. Si el primer encuentro no va muy bien, deberás hacer alguno más para ver si ha sido una primera impresión o es un rechazo en toda regla. Pasa, tampoco todos los perros se llevan bien entre sí.

4.- Se consciente de que la mezcla entre la actividad elevada que traen de fábrica estos pastores más la ansiedad propia de un abandono y/o pérdida de su primer compañero de vida ( ellos así lo consideran aunque no merezcan ese calificativo) puede suponer mucho estrés y dedicación las primeras semanas . Hasta que no pase un mes contigo no empezarás a ver su verdadera personalidad y carácter. Por lo tanto yo te recomiendo que te organices ( usa la Técnica Diipi) para tener ese tiempo libre, utiliza tus vacaciones si es necesario vas a incorporar a un miembro de tu familia. 

5.- En ese tiempo que vas a compartir con tu perrunita aprovecha para enseñarle las normas de su nuevo mundo sin olvidarte de las rutinas, es decir, si por trabajo o cualquier otra actividad tuya cotidiana tienes unos horarios muy fijos, establecelos desde el primer momento para que cuando ya no estés de vacaciones y vuelvas a tu rutina no note un cambio brusco y no desarrolle ansiedad, por ejemplo. Es una forma de prevenir o empezar a tratarla, a veces por su historia pasada pueden desarrollarla si hacemos cambios muy bruscos al poco tiempo de estar con nosotros. Podrás introducir cambios de horarios y rutinas más adelante, cuando ya seáis un equipo que os conocéis y confiáis el uno en el otro.

Estos cinco pasos previos de mentalidad, organización te permitirán llegar a una convivencia en sintonía con menos estrés y mejores resultados.



Entradas populares