Educar un perro de Pastor Belga Malinois ¿Cómo hacerlo?
A partir de aquí si tienes ahora un mali entre tus manos no des por sentado que vas a conseguir esas “proezas” y tampoco te harán sentir mejor. Te cuento lo que me pasó hace unos días: me crucé con un chico que iba con su mali, él tuvo un problema con su zapato intentó ponérselo bien, perdió el equilibrio mientras su mali permanecía a su lado sin moverse y terminó cabreado con su perra. ¿ Es ilógico, verdad? Pero eso no es todo. Lo llevaba con una correa que no llegaba al metro, bozal de tela con el calor que hace y en su cabreo le pegó en la columna con la mano. Tuve que pararme y decirle que no pegara al perro y que ese bozal que llevaba no le permitía respirar adecuadamente y menos con estos calores.
No le gustó nada mi intervención y me invitó a educarlo yo, cosa que acepté. Pero no era la respuesta que quería oír.
¿ Por qué os cuento esta historia? porque desgraciadamente es muy habitual y su final suele ser el abandono del animal, o su olvido en alguna parcela, solo y desesperado porque el malinois como pastor belga que es, no es un perro para estar solo y desocupado. Es decir, necesita de un equipo humano, y compartir con él las actividades de la vida que pueden ser trabajos, aficiones , juegos, etc.
Pero voy a entrar en la materia objeto de este artículo que es contarte cómo educar a un mali .
¿Qué necesitamos en primer lugar? Una buena gestión de nuestras propias emociones, cosa que le faltaba al chico del ejemplo. ¿ y por qué es importante esto? pues porque sino somos capaces de ver que estamos perdiendo el control o que estamos de mal humor o nerviosos, etc. no seremos capaces de responder adecuadamente a las necesidades ni nuestras ni del entorno, en este caso nuestro perro lo que nos llevará a tomar malas decisiones y a generar en él comportamientos y respuestas que no queremos. Si el chico tuviera autocontrol no hubiera volcado su frustración por su torpeza sobre su perro en forma de agresión
En segundo lugar necesitamos conocer a nuestro perro, primero sus características propias en este caso por raza, luego sus características como individuo sin olvidar la edad. Bien pues un malinois es un perro muy energético, muy alegre, muy poderoso físicamente y con una mente inquieta, es decir, por mucho que lo lleves a correr lo único que conseguirás es que su tono muscular sea cada día más potente pero su mente seguirá necesitando ejercicio, pero mental. Si no le das esto último, cuando lo dejes un rato en casa o aunque no lo dejes pero tú estés a otras cosas el estará como “loco” que si ladro , que si me como esta planta, aquella puerta, la pata de esta silla, ladrando todo el día en la valla, etc.
Así que en tercer lugar necesitarás tener conocimientos sobre la mente canina, sobre educación canina, si nunca has tenido perro te va a ser muy difícil de un rato para otro ponerte al día e ir un paso por delante de tu amigo mali porque es difícil aunque sepas. Son grandes observadores, están todo el tiempo observando detenidamente a su guía, leyendo su lenguaje corporal, así que tienes que ser muy consciente de que puede leer un perro en tí y cuales son tus “tics”, costumbre, manías…tu malinois te ayudará a conocerte a fondo puedes estar seguro de ello. Antes de que te des cuenta el ya sabrá que vas a hacer así que para enseñarle a estar calmado, a acudir a la llamada, etc. deberás trabajar previamente en ti, analizarte y ver qué manías/costumbres tienes. Te pongo un ejemplo, yo tenía la costumbre , que descubrí gracias a mi primera Belga, de dar un zapatazo en el suelo al mismo tiempo que le decía ” ven “, así que como buena representante de su raza canina mi preciosa cachorra de belga aprendió a venir sólo con que diera un zapatazo, aprendió incluso lo que no le enseñaba. En este caso no importa, pero si por ejemplo lo llamáramos estando con prisas para irnos y siempre hiciéramos el mismo movimiento o cogiéramos el mismo objeto llaves, correa, etc… nos vería y no acudiría si él o ella no están por la labor de volver a casa ya. Y al final diríamos que mi perro no me hace caso…
En cuarto lugar y muy relacionado con el anterior vamos a necesitar paciencia, mucha paciencia porque si no somos más rápidos que nuestro mali, tendremos que idear nuevos comandos, nuevas maneras y asumir que vamos a retroceder en cuanto a nuestras perspectivas.
En quinto lugar tenemos que ser constantes y coherentes. Tenemos que ser muy claros con las normas, porque sino nuestro malinois actuará según su criterio y con razón.
En sexto lugar tenemos que ser flexibles, que aunque pueda parecer contradictorio con lo anterior no lo es, porque un malinois es un perro muy inteligente y rápido . La vitalidad es una de sus características principales y la monotonía le aburre. Por lo tanto tienes que ser capaz de improvisar, variar, recorridos en los paseos, dentro de los recorridos ser capaz de improvisar ejercicios que alimenten su necesidad de aprendizaje y comunicación contigo porque en séptimo lugar tienes a un perro que quiere hacer equipo contigo, es decir, es un compañero de vida.
Y en octavo lugar tienes que tratarlo con mano de seda, es un perro muy sensible y no tolera los malos modos. Jamás se volverá contra ti, salvo que lo maltrates ya que romperás el vínculo si es que hay conseguido tenerlo. Un belga no olvida el maltrato , igual que tampoco olvida el amor, el respeto y la amistad verdadera, así que ser esa persona mejor amiga de tu malinois te garantizará un compañero de vida inigualable.
Sé tu mejor versión y tendrás su mejor versión también, sed felices conviviendo en sintonía.
